Y arriba el norte!!! Si Señor….!! Hoy tomamos vuelo hacia el norte del país, directo hasta Chihuahua.
El origen del nombre de este estado es muy discutido por historiadores y lingüistas. Existen cinco acepciones conocidas, provenientes de lenguas como el náhuatl, el rarámuri, "lugar donde se juntan las aguas de los ríos" o "lugar de fabricas" y antiguas lenguas regionales como el concho. Uno de los más conocidos es el náhuatl Xicahua, que significa "Así, seco y arenoso.
Chihuahua representa el 12.6% de la superficie del país, tiene una superficie de 247.938 km² lo cual lo convierte en el estado más extenso del país.
Sierra Madre Taraumara
Esta Conformado por tres grandes regiones denominadas Sierra, Llanura o Meseta y Desierto. De la Sierra está conformada por la Sierra Madre Occidental, y de aquí encontramos lo que es la Barranca del Cobre y la Cascada de Basaseachi. Lugares esplendorosos.
Barrancas del Cobre
La meseta es una zona de transición entre la sierra y el desierto. Es la extensión más al norte de la Altiplanicie Mexicana que comienza desde El Bajío

El desierto constituye una tercera parte del territorio chihuahuense. Es la prolongación en el estado del Bolsón de Mapimí y forma parte del gran bioma norteamericano denominado Desierto de Chihuahua por estar en su mayor parte en territorio del estado y que se extiende tanto al vecino estado de Coahuila como al norte, a los Estados Unidos.

Chihuahua tiene diferentes grupos étnicos; Los cuales son: Tarahumaras, Tepehuanes del norte, Guarijíos y Pima.

Catedral de Chihuahua es un templo máximo de la entidad, terminado de edificar en el siglo XVIII. Es el edificio virreinal mas notable del norte de la república. La fachada es la más valiosa y la primera gran obra barroca del norte de México. Sin antecedentes de ningún tipo, su originalidad reside en el diseño de sus columnas, que se apartan de la moda barroca del siglo XVIII (columnas salomónicas.


Chihuahua también cuenta con zonas arqueológicas de gran importancia como es: Complejo arqueológico de Paquimé, es uno de los restos prehispánicos más importantes del norte mexicano. Tiene una extensión de 50 hectáreas -no investigadas en su totalidad- y sus construcciones combinan elementos indígenas del suroeste de los Estados Unidos y de los pueblos mesoamericanos, evidenciándose la influencia de estos últimos, en el culto a Quetzalcóatl y en el juego de la pelota.
Y vamos a continuar viajando…. Recorriendo cada rincón de nuestro México…. A través de MDL …
27
Comentarios