Ir al contenido principal

Parte de mi Familia

Son seres tan maravillosos que nos llenan de alegría al llegar a casa. ¿Sabes quiénes son?... ¿No?



Nuestras mascotas, son nuestros mejores amigos, la mejor de las compañías, son quienes roban sonrisas, los que nos acompañan en cada momento, quienes nos dan la bienvenida después de un largo día de trabajo, quienes nos cuidan por las noches, quienes son felices con solo rascarles la pancita o detrás de las orejas.

Perros, gatos, hámster, tortugas, pajaritos, la mascota que sea que tengamos en nuestro hogar, nos llena de dicha y felicidad.

He tenido algunas de mascotas, tres perros, una tortuga, un loro, hámster, y muchos pececillos.

Perritos
• Amigo.
• Molly
• Lily
Tortuga:
• Pitufina
Loro:
• Manolo
Hámster y pececillos: jajaja no tenían nombre!!

En fin, Amigo y Pitufina se fueron al cielo de animales, amigo fue mi primer mascota, lo tuve desde que tenía 7 años hasta los 18, era un perro increíble, amistoso, pillo, travieso, cariñoso, siempre sabia cuando estaba triste por que terminaba con mi novio y me hacia mas fiestas de las habituales, nos llevaba a la parada del camión y cuando nos subíamos se regresaba. Nos esperaba puerta llegáramos. Movía su linda cabeza de un lado a otro cuando le hablábamos y hacia como si nos respondía con esos movimientos.

En la colonia tenía muchos amigos, y aun lo recuerdan con cariño, podía apostar que en cada calle tenía un nombre diferente, en la calle de atrás le decían Merlín, una calle más adelante Cometín, la vecina y la mayoría de la gente del mercado le decía chaparro. A todos quienes cuidaban de él o le daban algo de comida, mi Amigo los cuidaba, los seguía de camino a sus casas.

Quiero mencionar que hace unos días soñé con mi mascota favorita, mi Amigo, lo triste que soñé que estaba vivo aun. Lo cual cuando me desperté y le platique a mi Mamá lo que había soñado desde el momento en que mencione su nombre mis ojos se inundaron el lagrimas, y no pude terminar de contarle mi sueño sin dejar de sollozar.

Nuestras mascotas no son solo animalitos, son parte de nuestra familia, tienen nuestro amor y ellos nos dan el suyo. Ahora con Molly y Lily no soy muy afectuosa, por que se que cuando ya no estén aquí acompañándonos con sus travesuras y cosas locas que hacen, me va a doler perderlas, mi santa madre piensa que no las quiero, pero no es eso, si no que no me gusto nada perder a mi Amigo.


Si tenemos una mascota, por pequeño que parezca es nuestro, decidimos tenerlo porque queríamos cuidarlo y protegerlo, es un miembro más de la familia, y como familia hay que cuidarlos y atenderlos quererlos y consentirlos y también educarlos.

Comentarios

Lady Dottie ha dicho que…
wow que bonito! que cierto es eso!! recuerdo a mi Brownie, a mi Pinky!!!! a Pachá! que alegría dieron pero que tristeza cuando se fueron! lo bueno es que siempre queda eso, el recuerdo!!!!!!!

Ahora a mis dos loquillos Chato y Kika! son unos condenados!! por cierto mañana operan a mi chatito a ver que tal. Que bueno que compartas esooooooo amiga! por cierto mi cotorra Francis debe de ser novia de Manolo eh xD
Hettershy ha dicho que…
jajaj cuando quieras amiga!!! jajajaja hay que presentarlos, haber si se le quita lo gay a mi cotorro jajajajaj xq con eso que pasan los hombres y les silva fiuuu fiuuuu jajajaj XD es rarito xD jajajaja

hay que todo salga bien con Chatito!!!
Lady Dottie ha dicho que…
ahh gracias amiga!! siii que se me ponga bien mi chatito xD hehe

Entradas populares de este blog

Mario Cimarro... CUERPO DE DESEO!! aaauuuu auuu auuu

Hace unos días platicaba con mi amiga Liz, jaja sobre un cantante que me gusta y le dije... ay pero ya me di cuenta que está refeo... haha entonces empezamos a ver... cuales eran los hombres del medio del espectáculo que nos gustaban... ahora recordé a este... mmmm qué puedo decir? no voy a dar biografía, no tiene nada de talento, y realmente asi que este muy ansiosa por saber todo de él, pues no!... su PASADO no deseo conocerlo, sólo el PRESENTE que me de jajaa pero a canijo! tiene un cuerpo faaaaantaaaastiiiiiiicooooooooo, un cuerpo de deseo, de perdición... un porte de macho, sólo para usarse y desecharse o de menos tenerlo de esclavo en las caballerizas de nuestra hacienda hahahahaa esta ricura es un "actor" muy malo por cierto y cubano con nacionalidad mexicana, pues aqui en nuestras tierras le dimos como siempre el mérito, pero como nooooo, si está bien sabroso... conocido por protagonizar chafisimas telenovelas como Gata salvaje, Pasión de gavilanes y El cuerpo del de...

☼..♥•Segundo Aniversario de Mi Dulce Locura •♥..☼

Heeeyy que tal?  Pues heme aquí….. ya dos años dos largos y bondadosos años, de aventuras, de risas, sueños cumplidos y rotos también. Dos años de buena música, de ocurrencias, y de ganas de salir un poco de la vida real, plasmados aquí en Mi Dulce Locura…. Dos años se dicen fácil, pero como dice mi buen compadre Juancholin (Ceropelis) muchos no llegan ni al primero… pues aquí andamos quizá abandone un poco el blog por cumplir un sueño de estar en radio por internet… lo logre.. Me gusto pero ya es hora de comenzar por otro rumbo… cosas nuevas, cosas que me ayuden a complementar y distraerme por las noches después del trabajo… aquí he conocido a grandes personas que desde que puse mi primer post siguen a MDL, en primer lugar a la principal culpable, mi amiga inseparable PrixBo, ella me trajo aquí… mi mejor amiga… después el buen CeroPelis, donde conocí, a un chico de los que ya no hay, Otmuch.. que ya casi no se conecta pero bueno por ahí anda…. El compaye Pablo, que ahí andaba dá...

○•○•2010 México Bicentenario•○•○Chiapas•○•○

Hoy vamos a un lugar mágico lleno de una gran riqueza y belleza natural. Vamos a conocer un lugar tan rico e imponente, pero a la vez con mucha pobreza. Hoy viajamos hasta Chiapas. Se localizado en el sureste de México. El termino Chiapas proviene del náhuatl y se remontaría a la época de la colonia, cuando los españoles acompañados de tlaxcaltecas a su servicio rebautizaron gran parte del sureste mexicano.   Chiapa de Corzo Chiapas fue poblado por culturas altamente avanzadas como los olmecas en la zona de Pichucalco y los mayas en el noreste. Pero sus orígenes como entidad fueron después de la colonización española. Los conquistadores dividieron entonces el territorio chiapaneco en cinco provincias: Provincia de Chiapas, Provincia de Llanos, Provincia de Zoques, Provincia de Soconusco y Provincia de Tzeltales. Consecutivamente, desde el siglo XVII hasta fines del XVIII el actual territorio chiapaneco estuvo dividido en dos provincias: la Alcaldía Mayor de Ciudad Real y...